TEMA: Actividades de Gimnasia Circense: Malabares, acrobacia, mimo, expresión corporal y actuación teatral.
Gimnasia Circense:
El circo seve condicionado en gran parte por la gimnasia, debido a que esta está presente en la mayor parte de su espectáculo.
La gimnasia y el circo son mundos completamente paralelos, esto se demuestra enque el circo del sol está compuesto en su mayoría por gimnastas.
El circo para los gimnastas es como querer expresar lo mismo de otra manera, en la gimnasia está todo más atado y es más estricto mientras que en el circo tienen más libertad y por lo tanto a muchos gimnastas les gusta.
El circo para los gimnastas es como querer expresar lo mismo de otra manera, en la gimnasia está todo más atado y es más estricto mientras que en el circo tienen más libertad y por lo tanto a muchos gimnastas les gusta.
Malabares:
Por malabarismo o juegos malabares se entiende al arte de manipular y ejecutar espectáculos con uno o más objetos a la vez volteándolos, manteniéndolos en equilibrio o arrojándolos al aire alternativamente, usualmente sin dejar que caigan al suelo. Los malabares se conocen por su dificultad y belleza visual, para esto se necesita cierta habilidad psicomotriz por parte de quien los realiza, al cual se le llama malabarista. Para ello, el malabarista se sirve de diversas partes del cuerpo, principalmente de las manos, pero también de los pies, brazos y/o cabeza. Los juegos malabares son unas de las atracciones clásicas del circo. De cara al público son vistosos porque parece que es casi imposible hacerlos.
Ejemplos:
Entre los más conocidos juegos malabares se puede encontrar los siguientes juguetes que permiten su realización:
- Bolas de malabares o pelotas
- Mazas
- Aros o anillos
- Machetes
- Diábolo
- Bastón
- Platos chinos
En general, un malabarista experimentado puede hacer malabarismos con piedras, tazas, cuchillos, fruta y con casi cualquier objeto.
Acrobacia:
En el caso de la gimnasia acrobática, las acrobacias se convierten concretamente en un deporte donde los atletas compiten entre sí y reciben diversas puntuaciones. Los competidores deben realizar distintas acrobacias, acompañados por música que les permite el desarrollo de coreografías.
Mimos:
La palabra griega "mimo" significa imitación de la realidad; el mimo imita la vida que ve, al principio era una forma hablada y cantada, además de corporal. Suelen emplearse una serie de palabras asociadas:
- Mímica: conjunto de gestos corrientes y otros ligados a la expresión artística.
- La obra representada también puede denominarse mimo, otras veces como mimodrama y a veces como pantomima.
Es el arte de expresarse mediante el gesto y el movimiento, prescindiendo de la palabra o lenguaje verbal. El mimo utiliza todos los elementos del cuerpo para expresar la información, pero sin emitir una sola palabra.
Los mimos son artistas que necesitan entrenar con profusión las distintas partes de su cuerpo con el fin de transmitir la información deseada a las personas que los observan. Resaltar que el simbolismo o código específico y fuerte tecnificación lo convierten en una actividad muy repetitiva, que exige una enseñanza directiva y analítica con poco margen a la espontaneidad.
Expresion Corporal:
La expresión corporal' o lenguaje del cuerpo es una de las formas básicas para la comunicación no verbal. A veces los gestos o movimientos de las manos o los brazos pueden ser una guía de sus pensamientos o emociones subconscientes. Las señales no verbales se usan para establecer y mantener relaciones personales, mientras que las palabras se utilizan para comunicar información acerca de los sucesos externos es para hablar o expresarse de una manera creativa.movimiento bailé danzas, disgusto, tristeza comunicarse por medio de expresiones.
La Expresion Corporal en la Educacion:
Con material educativo, la expresión corporal se refiere al movimiento, con el propósito de favorecer los procesos de aprendizaje, estructurar el esquema corporal, construir una apropiada imagen de sí mismo, mejorar la comunicación y desarrollar la creatividad. Su objeto de estudio es la corporalidad comunicativa en una relación: estar en movimiento en un tiempo, un espacio y con una energía determinada. Las estrategias para su aprendizaje se basan en el juego, la imitación, la experimentación y la imaginación. Estos procesos son los que se ponen en juego para el desarrollo de la creatividad expresiva, aplicada a cualquiera de los lenguajes. Como tal, ofrece a los educadores una amplia gama de posibilidades en su trabajo específico además da la libertad de expresarse libremente lo cual es un buen progreso para el desarrollo de la sociedad.
Actuacion Teatral:
Actuación es el trabajo realizado por un actor o actriz al representar a un personaje en una obra teatral, cinematográfica o de otro tipo.
Para el actor, dicho proceso comienza desde una interiorización para conocer el principio de dicho personaje y traerlo desde lo más profundo y transformarlo en un personaje integrado. La actuación es descrita como acciones hechas por un personaje dentro de larepresentación teatral. Aunque dichas acciones son auténticas, deberían por lo menos estar cargadas de una intención que permita que el observador se estimule y logre recibir el mensaje en su totalidad. El actor es quien ejecuta la acción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario